M1radacanalla's Blog

Just another WordPress.com weblog

Archivo para la etiqueta “prensa electrónica”

Prensa escrita: El nuevo reto ante la crisis

La nueva sociedad de la abundancia ha derivado en la crisis del papel que responde a la proliferación de prensa electrónica y la aparición de un nuevo consumidor.

Escuchar noticia

Los periódicos en papel nunca habían vivido una situación como la actual. Todos los medios impresos han descendido en sus ventas y no se puede dilucidar hasta que punto van a dejar de perder difusión. Sólo en Estados Unidos el periódico tradicional ha perdido 13 millones de ejemplares en muy poco tiempo. A ésto se suma que el perfil de lector de este tipo de prensa suele ser muy adulto por lo que el futuro se presenta oscuro.

El periodismo electrónico ha nacido como un nuevo medio que aporta cambios con respecto a los medios impresos. La redacción lineal ha sido sustituida por el hipertexto, puede combinar diferentes medios como texto, audio e imagen, tiene una movilidad absoluta, pudiendo tener acceso desde cualquier punto y a todo se suma el abaratamiento de costes.

Sin embargo no todo son ventajas. La prensa electrónica ha abandonado principios básicos que poseían los periódicos tradicionales. La necesidad de inmediatez del público ha provocado que la veracidad y precisión se pierdan. El lector no quiere una información completa al día siguiente, busca una breve en el momento. Las fuentes han dejado de tener la importancia de antaño. Es difícil ver una noticia publicada que haya sido contrastada con otras fuentes.

La prensa electrónica ha irrumpido con fuerza en la mayoría de hogares de todo el mundo. Y no sólo se ha quedado ahí. La tecnología continua avanzado y lo que hasta hace un par de años sólo se podía leer en las pantallas de los ordenadores, hoy está en los móviles y en los diferentes dispositivos portátiles que no paran de emanar. La nueva generación de lectores, la mayoría jovenes, reclaman la información como la llevan recibiendo en los últimos años y no se conformarán con estructuras lineales, arcaicas para la mayoría de ellos.

Rotativa antigua

Sin embargo, la mayoría de los profesionales de los medios, a pesar de reconocer la crisis como algo tangible, no piensan que la prensa escrita vaya a desaparecer. Todos coinciden en que tendrá que adaptarse como es su día hizo con la radio o con la televisión. Con la aparición de las televisiones privadas, la prensa escrita sufrió una grave crisis de la que salió con más fuerza que nunca. Es cierto que ninguno vaticina que éste vaya a ser el caso, pero no dudan en que una vez que la información se presente más adaptada a los cambios sociales, perdurará.

La mayoría de los nuevos lectores no han sufrido un cambio de hábito a la hora de exigir información. La mayoría de esta nueva generación ha crecido con la prensa electrónica. La oleada de lectores que han consumido siempre prensa en papel y ahora leen medios digitales, no han abandonado la prensa tradicional, sino que han sabido alternarla. De manera que se presenta el debate  de si es necesario acostumbrar a los nuevos y futuros usuarios a leer también fuera de las pantallas.

Periódico digital

Y no sólo hay que adaptar al lector. Los profesionales de la información aún no han conseguido adaptarse a todas las nuevas herramientas que el fenomeno internet ofrece. El reciclaje de estos periodistas, que va realizandose progresivamente, choca de lleno con los nuevos comunicadores que salen de las aulas cada vez más centrados en lo multimedia. Apuntan que este reciclaje puede apuntar en dos direcciones de manera que en un futuro no existan sólo periodistas multimedia, sino periodistas «todoterreno».

La realidad es que el periodismo digital ya es un medio que está muy arraigado en la sociedad actual y la única manera de que la prensa tradicional perdure cambiando. Derivando a una prensa que interese al público. Que centros de enseñanza y hogares tengan para acostumbrar a esos nuevos lectores a disfrutar del papel. Según Luis María Ansón, de la Real Academía de la Lengua en su columna de opinión del Cultural.es, la unica solución para que ésto ocurra es que periodistas y editores de los medios impresos se centren en hacer un medio de mayor calidad.

A continuación la entrevista de César Hildebrandt a Pedro de Alzaga, periodista del diario El País, acerca de Periodismo Digital

Creative Commons License
Prensa escrita: El nuevo reto ante la crisis by Samuel Calle is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License.
Based on a work at m1radacanalla.wordpress.com.

Navegador de artículos